lunes, 17 de agosto de 2009

Enfermedades de los "Digitadores"


1.-Enfermedad:

Tendinitis

Definicion:


Inflamación, irritación e hinchazón de un tendón, la estructura fibrosa que une el músculo con el hueso.


Causas:

Puede ocurrir como resultado de una lesión, de movimientos repetitivos, de sobrecarga o de la edad a medida que el tendón pierde elasticidad.

Sintomas:
  • Dolor y sensibilidad a lo largo de un tendón, generalmente cerca a una articulación
  • Dolor en la noche
  • Dolor que empeora con el movimiento o la actividad
Tratamiento:

El reposo o la inmovilización de los tendones afectados ayuda a la recuperación y se puede lograr empleando una férula o un dispositivo ortopédico removible. La aplicación de calor o frío en el área afectada puede ayudar.

Prevencion:

  • Evite movimientos repetitivos y sobrecarga de brazos y piernas.
  • Mantenga los músculos fuertes y flexibles.
  • Haga ejercicios de calentamiento a un ritmo relajado antes de participar en una actividad agotado.


2.- Enfermedad:
Bursitis


Definicion:

Inflamación o irritación de la cavidad llena de liquido que se encuentra entre los tejidos, ya sea entre el tendón y la piel o entre el tendón y el hueso.

Causas:

Puede ser provocada por sobrecarga crónica, traumatismo, artritis reumatoidea, gota o infección.


Sintomas:
  • Sensibilidad y Dolor articular.
  • Hinchazon.
  • Calor sobre la articulación.

Tratamiento:

Las recomendaciones pueden incluir una combinación de descanso, tablillas, o aplicación de calor o frió.

Prevencion:

Evite en lo posible actividades que involucren movimientos repetitivos de cualquier parte del cuerpo.




3.-Enfermedad:

Osteoartritis

Definicion:
Deterioro del cartílago que cubre una articulación. Al deteriorarse este cartílago que funciona como amortiguador, los huesos rozan entre sí al moverse causando dolor, rigidez y en mucho dolor.

Causas:
  • El sobrepeso
  • El envejecimiento
  • Las lesiones en una articulación

Sintomas:
  • Dolor, inflamación y disminución de los movimientos en las articulaciones.
  • Movimiento limitado
  • Rigidez en la mañana
Tratamiento:

Solo para disminuir los dolores: ejercicios, control del peso, reposo, alivio del dolor, terapias alternativas y cirugía.

Prevencion:
  • Consumir suficientes vitaminas C y D.
  • Tener cuidado y evitar ciertas lesiones ocupacionales

4.-Enfermedad:

El “ojo seco”


Definicion:

Cuando existe escasez o falta de lágrima.
Causas:
  • Trabajo ante la pantalla del Computador
  • Corrientes de aire seco producidas por aparatos de aire acondicionado
  • Humo del tabaco
  • Daños medioambientales como, por ejemplo, a la capa de ozono
  • Rayos UV
  • Lentes de contacto
  • Estrés psíquico
Sintomas:
  • Irritación
  • Quemazón
  • Picazón
  • Sensación de arenilla
  • Fotosensibilidad
  • Fatiga ocular
Tratamiento:
Puede ser tan simple como usar lágrimas artificiales unas pocas veces al día

Prevencion:


  • Evite corrientes de aire de la calefacción o aire acondicionado, el uso de humidificadores puede ser de ayuda
  • Tome descansos frecuentes para aliviar la tensión de los ojos durante el uso prolongado de la computadora. Se debe tener en cuenta que un aumento de la frecuencia de refresco del monitor del computador (si lo soporta) también puede ayudar a evitar la fatiga visual
  • Quítese los lentes de contacto y manténgalos especialmente limpios cuando sienta los ojos secos
  • Evitar frotarse los ojos con las manos sucias o con frecuencia
5.- Enfermedad:

Síndrome del túnel carpiano
Definicion:

Es una compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca, que puede ocasionar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y dedos.
Causas:
  • Actividades recreativas o laborales que causan uso excesivo o daño en las coyunturas
  • Mala postura
  • Tensión de los tejidos blandos debido a una articulación o hueso posicionado incorrecta o anormalmente (como diferencias en la longitud de las piernas o artritis en una articulación)
  • Otras enfermedades o condiciones (artritis reumática, gota, soriasis, enfermedades de la tiroides o una reacción medicamentosa adversa).
  • Infecciones.
Sintomas:
  • Adormecimiento o cosquilleo en la mano, inicialmente sólo por las noches o cuando la muñeca está flexionada por largos períodos de tiempo
  • Sensación de hinchazón de la mano, debilidad del pulgar al pellizcar y dolor inexplicable de la mano.
Tratamiento:
  • Descanso y aparatos ortopedicos
  • Frio y/o Calor
  • Medicamentos
  • Terapia Fisica
  • Terapia Ocupacional
  • Cirugia
Prevencion:
  • Disminuir posiciones incómodas de las muñecas
  • Reducir los movimientos manuales repetitivos
  • Disminuir la vibración de las herramientas manuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario